Desde
que en 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas designara el 25 de noviembre como el Día
Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, anualmente se dedican
unas jornadas en el mundo entero con el objetivo de sensibilizar a la
población.
Se escogió este día, 25 de noviembre, en recuerdo de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabel que el mismo día del año 1960 fueron brutalmente asesinadas en la República Dominicana por su activismo político en contra del gobierno del dictador Rafael Leonidas Trujillo, quien durante 30 años había mantenido a su pueblo bajo la represión, la ignorancia y el atraso.
"La violencia es quizás la más violenta violación de los derechos humanos y quizás la más generalizada. No conoce límites geográficos, culturales o económicos. Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz." (Kofi Annan, secretario General de Naciones Unidas).
Se escogió este día, 25 de noviembre, en recuerdo de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabel que el mismo día del año 1960 fueron brutalmente asesinadas en la República Dominicana por su activismo político en contra del gobierno del dictador Rafael Leonidas Trujillo, quien durante 30 años había mantenido a su pueblo bajo la represión, la ignorancia y el atraso.
"La violencia es quizás la más violenta violación de los derechos humanos y quizás la más generalizada. No conoce límites geográficos, culturales o económicos. Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz." (Kofi Annan, secretario General de Naciones Unidas).
El 25 de noviembre, la comunidad educativa
del IES Las Fuentezuelas va a conmemorar este día con una serie de actividades
que se detallan a continuación:
·
Acto en
recuerdo de las víctimas a 2º hora lunes 25 noviembre
en el Salón de actos, con:
1.
Proyección y lectura de un poema por los derechos fundamentales de
la mujer (alumnas de 3ºE)
2.
Lectura del MANIFIESTO
elaborado por el alumnado de 1º PCPI, junto con las profesoras Josefa Oliván y
Ana Extremera.
3.
Minuto de silencio.
4.
Rap “El final del cuento de hadas” de Chojín (puede trabajarse con
un cuestionario: ver blog HACIA LA IGUALDAD).
Entrega a la comunidad del IES Las Fuentezuelas de una pegatina elaborada para la
ocasión por el profesor José Santiago Sutil, que pegada en vuestro cuaderno,
carpeta o archivador, mostrará vuestro
compromiso y rechazo de las situaciones injustas de violencia de género.
·
Exposición del MURAL elaborado
por el Taller de Convivencia y Coeducación
del AMPA en la entrada del edificio A, que recoge noticias de prensa
seleccionadas por el alumnado de 1º ESO.
·
Reparto de puntos de
lectura a 1º ESO por su trabajo, que muestran el interrogante que nos
seguimos haciendo la sociedad: ¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ SIGUE EXISTIENDO VÍCTIMAS DE
LA VIOLENCIA DE GÉNERO? Esa idea queda recogida en unos carteles que quedarán expuestos en los diversos edificios de
nuestro centro.
GRACIAS
POR VUESTRA COLABORACIÓN.
Ana Mª
García Lupiáñez
Coordinadora
del Plan de Igualdad
MANIFIESTO
CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
Hoy, día 25 de noviembre , la comunidad educativa del IES Las
Fuentezuelas nos recuerda que la violencia hacia las mujeres continúa siendo la
mayor vulneración de los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo, que
no distingue fronteras, culturas, clases, edades...
Han pasado doce meses en los que
demasiadas mujeres en el mundo han sido asesinadas por negarse a someterse,
violadas por pasear tranquilamente, acosadas y discriminadas en el trabajo.
Por ello :
Cuando veamos a
un hombre gritar a una mujer... CALLÉMOSLE
Cuando veamos a
un hombre pegar a una mujer... PARÉMOSLE
Cuando veamos las
lágrimas de una mujer maltratada... AYUDÉMOSLE
Cuando una mujer
maltratada defienda a su agresor... ABRÁMOSLE LOS OJOS
Manifestamos lo siguiente:
- Ningún
ser humano debe ser objeto de violencia alguna.
- Cuando
la agresión viene de la persona que amas o has amado, no hay que sentirse
culpable.
- Las
mujeres queremos hablar y tener los medios para vivir sin temor.
- Exigimos
la dignidad que nos pertenece, el reconocimiento pleno de nuestros
derechos, la ciudadanía plena en una sociedad libre de violencia y
prejuicios.
- Con
respeto no hay violencia “Quien bien te quiere no te hará llorar”
- La violencia de género no es solamente un problema de las mujeres que lo sufre. Es un problema de toda la sociedad. Entre todos y todas debemos solucionarlo.
¡LUCHEMOS TODOS JUNTOS!
¡ NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES!
No hay comentarios:
Publicar un comentario