Para conmemora el 8 de marzo os proponemos ver esta película acompañada de otros documentos, que os detallamos a continuación (podéis picar los nombres y enlazan con la página):
Decálogo de 1953 (en Youtube se encuentra con facilidad buscando Decálogo mujer 1953)
Documental: “La mujer: cosa de hombres”, también se puede ver en este enlace de "RTVE a la carta":
http://www.rtve.es/alacarta/videos/50-anos-de/50-anos-mujer-cosa-hombres/1491834/
Documental: “La mujer: cosa de hombres”, también se puede ver en este enlace de "RTVE a la carta":
http://www.rtve.es/alacarta/videos/50-anos-de/50-anos-mujer-cosa-hombres/1491834/
PELÍCULA : “La sonrisa de Mona Lisa”
(pica en el título, es la nº 16)
(pica en el título, es la nº 16)
TÍTULO ORIGINAL
|
Mona Lisa Smile AÑO 2003 DURACIÓN 117 min.
|
DIRECTOR
|
|
GUIÓN
|
Lawrence Konner & Mark Rosenthal
|
MÚSICA
|
Rachel Portman
|
FOTOGRAFÍA
|
Anastas N. Michos
|
REPARTO
|
|
PRODUCTORA
|
Columbia Pictures / Revolution Studios
|
Antes de comenzar la película sería conveniente ver el ppt
“Las mujeres en 1953”, después se proyectará la película y en otra sesión se
puede ver el documental de Isabel Coixet: “La mujer: cosa de hombres”, para
terminar con una exposición individual o por grupos de la opinión personal,
comparaciones con la sociedad actual, retos aún por conseguir,...
TIEMPO QUE SE NECESITA: (al menos tres sesiones, 2 para ver la película y otra de preparación)
½ hora: situación y decálogo de 1953
Película: 2 horas
Documental: 26 min.
Debate oral
MATERIALES: Lugar donde visionar el ppt, la película y el documental
(cañón o aula con pizarra digital). Fotocopias con cuestionario para el debate(posterior al visionado de los tres enlaces):
CUESTIONARIO:
1.
Explica
por qué crees que se indigna la profesora Katherine ante un anuncio
publicitario que promociona “una faja que
te hace libre”. Razona tu respuesta.
2.
En el
documental de Isabel Coixet habrás podido ver cómo la directora conecta dos
escenas: en una aparece un noticiario televisivo en el que se informa de un
caso de “feminicidio”, es decir, de violencia de género hacia una mujer que
acaba con la muerte de la misma. En este caso, la mujer ha sido arrojada de un
7º piso. En la escena siguiente, un antiguo spot publicitario muestra
como un marido arroja a su esposa por la ventana en tono humorístico. ¿Qué
crees que intenta decirnos Isabel Coixet con y otras relaciones entre anuncios
publicitarios de nuestra historia reciente y sucesos de violencia de género en
la actualidad? Razona tu respuesta
3.
Crees
que la publicidad de hoy es más consciente de la igualdad de derechos entre sexos?
Busca algún ejemplo de machismo en la publicidad de hoy en día.
4.
Habrás
podido comprobar que tanto Mike Newell, director de La Sonrisa de Mona Lisa
como Isabel Coixet en su documental La mujer: cosa de hombres establecen
una relación clara entre la publicidad en particular y los medios de
comunicación en general y el machismo y la violencia de género. Es importante
que diferenciemos ambos fenómenos. En La Sonrisa de Mona Lisa se nos
muestra el machismo imperante en la sociedad y en el documental de Coixet se
nos muestra la violencia de género. No todo el machismo desemboca en violencia,
pero toda violencia de género responde a una mentalidad machista. Tendréis que
hacer, a título individual, una Disertación Filosófica sobre la
siguiente cuestión:
¿Son los medios de comunicación los que incitan
al machismo y la violencia de género, o por el contrario son los medios de comunicación tan sólo un
reflejo del machismo que impera en la sociedad?
5.
Realizaremos
un debate en clase donde tendréis que exponer, razonar y argumentar vuestras
opiniones. Nota: Durante
el debate no se os pide que repitáis vuestras Disertaciones, sino que
argumentéis vuestras propias posturas.
Si no sabes cómo realizar
una Disertación consulta el siguiente enlace:<http://puramiralles.nireblog.com/post/2007/10/23/como-hacer-una-disertacion>
Este fin de semana ví la película y descubres un montón de canciones cuya letra no sabes si no dominas un inglés fluido. En este enlace http://www.songstraducidas.com/letratraducida-Mona_Lisa_2160.htm no sólo entenderéis el tema principal sino que podéis buscar la letra en español de muchas otras
ResponderEliminar